Blog

Consejos básicos para prevenir ciberataques informáticos

Volver a la portada del blog
Etiquetas
Etiquetas
2000 accesorios alfombrilla gaming alfombrilla XL altavoces bluetooth altavoces Hi Fi altavoces portatiles altavoz altavoz Bluetooth altavoz con luces LED altavoz con radio altavoz despertador altavoz inalalambrico altavoz inalambrico altavoz portatil altavoz TWS altavoz Urban android app apps artistas audio infantil Auriculares auriculares ANC auriculares Bluetooth auriculares cancelacion de ruido auriculares con microfono auriculares de diadema auriculares deportivos auriculares inalambricos auriculares inalmbricos auriculares office auriculares tipo C auriculares Travel auriculares true wireless auriculares TWS bateria externa Boombox bosque energy sistem c tangana cancelacion de ruido canciones cascos Cascos con microfono cascos gaming Cine clasico Clock Speaker comprar consejos consolas contenido multimedia DAS Audio Deep Bass deporte earphones Earphones Sport Eco Audio Emilia Mernes Energy Sistem equipos de musica para casa ES Gaming ESmart Connect extra battery Fabric Box Facebook Festival gamer gamers gaming gimnasio Google Google Assistant Google Maps Halloween Hi Fi Home Cinema instagram Lil Nas X Lol and Roll medio ambiente miedo mp3 msica Music Box Music Box 9 musica musica infantil musica sostenible musica urbana Navidad Netflix office oficina en casa peliculas perifericos gaming Potra Salvaje PS4 Radio portatil rosalia salud selectividad series de TV series TV shazam Smart Speaker Sonic Sonic 2 Sonic Prime sostenibilidad sport moments spotify star wars Studio Monitor Style moments tecnologa tecnologia teletrabajo tienda online TikTok tips Tocadiscos torre de sonido tower trabajo Travel moments True Wireless Twitch Urban Box urban moments verano viajes videojuegos vinilo viral Whatsapp YALL Edition Youtube
Comentarios
Consejos básicos para prevenir ciberataques informáticos
Recientemente se ha producido un ciberataque mundial a multitud de empresas que ha copado los titulares de la mayoría de medios de comunicación. Aunque parece estar controlado no son pocos los que han lanzado el grito al viento para recordar la vulnerabilidad los  sistemas informáticos actuales.
Dejando de un lado la visión catastrofista, y a pesar de que los expertos en seguridad confirman que la protección total es imposible de alcanzar, si es cierto que como usuarios hay pequeñas cosas que podemos hacer para evitar amenazas e infecciones.

Aquí nuestros 5 consejos básicos + 1 extra:

-      Utiliza un Antivirus y actualízalo siempre que sea posible.
-      Mantén actualizado tu sistema operativo con su última versión.
-      Desconfía de los correos electrónicos con direcciones sospechosas.
-      No ejecutes archivos adjuntos sin un análisis previo del antivirus. Si la sospecha es muy alta directamente no lo ejecutes o elimina el correo.
-      Evita  descargas de archivos desde webs sin garantías. Siempre es recomendable utilizar webs oficiales.

El último y más importante, actúa siempre con sentido común. Cuando tu instinto te alerte de algo sospechoso, para y actúa con cautela pensando la mejor forma de actuar.
Dejar una opinión
No soy un robot
(escribe el código)
reload