
“¿Merece la pena hacer fotos RAW con Android?” Si entiendes los conceptos básicos de fotografía, seguramente te hayas preguntado esto. En los últimos años, el formato RAW se ha introducido con fuerza en el mundo de la fotografía móvil. Pero, ¿qué significa eso y qué ventajas aporta a la hora de sacar fotos con tu smartphone?
Cuando hablamos de RAW nos referimos a una forma concreta en que el sensor de la cámara almacena la información del sensor. Con este formato, el sensor está captando más datos que el formato JPEG, de forma que llegamos a las siguientes conclusiones:
Dadas las peculiaridades de este formato, vamos a enseñarte qué ventajas tiene y cómo puedes aprovecharlo con la cámara de tu móvil:
Lo que conseguimos es aumentar el rango dinámico de la imagen. Es decir, tenemos más margen de edición de la fotografía sin que ésta pierda calidad. Podemos aclarar las zonas oscuras o escurecer las zonas claras de manera que no se pierda información de la imagen. Así, el abanico de posibilidades de edición se incrementa y tus fotos quedarán de 10.
Si en las características de tu móvil se especifica que puede tomar fotos en calidad RAW, ¿por qué no probarlo? Con ello conseguimos exprimir la calidad al máximo y tomar auténticas fotografías de calidad profesional.
Tienes infinidad de apps para editar imágenes en RAW. Nuestra primera recomendación es VSCO, de la cual hemos hablado en otras ocasiones . Desde su reciente actualización en diciembre del pasado año, esta fantástica herramienta te permite trastear con tus imágenes RAW para conseguir resultados espectaculares.
¿Qué es el formato RAW?
Cuando hablamos de RAW nos referimos a una forma concreta en que el sensor de la cámara almacena la información del sensor. Con este formato, el sensor está captando más datos que el formato JPEG, de forma que llegamos a las siguientes conclusiones:
- Es un formato sin posibilidad de compresión
- Recoge más datos de los blancos y negros de la fotografía
Dadas las peculiaridades de este formato, vamos a enseñarte qué ventajas tiene y cómo puedes aprovecharlo con la cámara de tu móvil:
Capta más datos de la imagen
Lo que conseguimos es aumentar el rango dinámico de la imagen. Es decir, tenemos más margen de edición de la fotografía sin que ésta pierda calidad. Podemos aclarar las zonas oscuras o escurecer las zonas claras de manera que no se pierda información de la imagen. Así, el abanico de posibilidades de edición se incrementa y tus fotos quedarán de 10.
Exprime al máximo la cámara de tu móvil
Si en las características de tu móvil se especifica que puede tomar fotos en calidad RAW, ¿por qué no probarlo? Con ello conseguimos exprimir la calidad al máximo y tomar auténticas fotografías de calidad profesional.
Tienes muchas apps de edición en RAW
Tienes infinidad de apps para editar imágenes en RAW. Nuestra primera recomendación es VSCO, de la cual hemos hablado en otras ocasiones . Desde su reciente actualización en diciembre del pasado año, esta fantástica herramienta te permite trastear con tus imágenes RAW para conseguir resultados espectaculares.