Blog

¿Sabes cómo evitar el 'ciber-espionaje' en tu dispositivo móvil?

Retour à la couverture du blog
Tags
Tags
2000 accessoires android app apps artistes Audio eco audio pour enfants Boombox bureau  la maison casque ANC casque avec micro casque Bluetooth casque Bluetooth. Style moments casque office casque supra casque supra sans fil casque Travel casques de bureau Cine cinema classique Clock Speaker DAS Audio Deep Bass Earphones Sport Eco Audio ecouteurs ecouteurs Bluetooth ecouteurs de sport ecouteurs sans fil ecouteurs TWS ecouteurs type C Emilia Mernes enceinte avec eclairage LED enceinte avec radio Enceinte Bluetooth enceinte portable Enceinte sans fil enceinte TWS enceintes bluetoothextra battery enceintes Hi Fi Energy Sistem Energy System ES Gaming es gaming gamers ESmart Connect extra battery Fabric Box Facebook Festival films gamer gamers gaming Google Google Assistant Google Maps gymnase Halloween haut-parleur Hi Fi Home Cinema horreur instagram jeux Lil Nas X Lol and Roll mp3 Music Box Music Box 9 musique musique durable musique pour enfants musique urbaine Netflix Noel Office Potra Salvaje priphriques de bureau PS4 ratones gaming rosalia sant Smart Speaker Sonic Sonic 2 Sonic Prime sport sport moments sports Spotify sries TV star wars Studio Monitor style moments tapis de souris tapis gaming XL technologie tecnologie teletravail TikTok tips Tltravail tour de son tour musique Tourne-disque travail Travel moments True Wireless Urban Box urban moments vinyle viral Whatsapp YALL Edition Youtube
Commentaires
¿Sabes cómo evitar el 'ciber-espionaje' en tu dispositivo móvil?

"Ciber-espionaje". Tal vez  éste término te suene un poco a película de ciencia ficción. Pero nada más lejos. Por desgracia, el ciber-espionaje es algo real y que pasa con mayor frecuencia de lo que creemos. Por eso, queremos ayudarte a combatirlo compartiendo algunos consejos que los expertos dan para protegerse frente a esta amenaza:


  1. Es importante conectarse a redes Wi-Fi privadas. Así es más complicado que nos puedan interceptar y, consecuentemente, más complicado que nos puedan inyectar malware.

  2. Para proteger nuestros dispositivos de posibles troyanos y virus, podemos descargarnos un anti-virus en nuestro PC o smartphone.

  3. Algunos expertos recomiendan encriptar mensajes de este modo se lo hacemos más difícil a los ciber-delincuentes. Existen varias aplicaciones para ello, por ejemplo, Cryptocat o SeeCrypt.

  4. Hay quien recomienda cargar el smartphone directamente a la corriente y no utilizando un USB a nuestro PC. De esta manera podremos evitar que malware en nuestro PC se traslada a nuestro teléfono.

  5. El quinto consejo es un poco obvio, pero hay veces que es mejor tener conversaciones cara a cara, sobre todo para asuntos confidenciales. No es buena idea escribir contraseñas, claves o números de tarjetas por WhatsApp.

  6. Siguiendo el hilo de las contraseñas, utiliza contraseñas seguras, es decir, crea contraseñas con cabeza, combinando letras y números. Evita repetir tus contraseñas en distintos portales y no las compartas con nadie.

  7. Los expertos también recomiendan ir con cuidado cuando se trata de dispositivos de segunda mano, ya que pueden tener un malware pre-instalado.

  8. Por último, si has sido víctima del ciberespionaje, puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) , que legisla la protección de datos y controla su aplicación.

Esperamos que estos 8 consejos te sean útiles y que los tengas en cuenta de ahora en adelante. Si quieres compartir con nosotros alguno más, hazlo en los comentarios ¡Hasta el próximo post! ;)

Laisser un avis
Je ne suis pas un robot
(écrivez le code)
reload